miércoles, julio 30, 2025
InicioEntretenimiento'Virus', asesinos en la sombra

‘Virus’, asesinos en la sombra

Discovery Channel estrena hoy en México el documental Virus, que nos adentra en el mundo de tres grandes “ase­sinos invisibles”, que han azo­tado a la humanidad en los últimos tiempos: la gripe, la viruela y el ébola.

Discovery, a través de tres episodios, mostrará al espec­tador cómo estas epidemias letales “han ido moldeando la historia del hombre” (ana­lizando el impacto biológico y social) y, pese a los avances en la medicina moderna, al­gunos siguen arrebatando las vidas de miles de personas cada año.

El primer episodio arranca con la viruela, que ha sido la pandemia que más muertos ha dejado en la historia de la humanidad (casi 500 millones de personas) y aunque hoy en día se considera erradicada, ésta constituye “una amenaza bioterrorista” debido al efecto tan devastador que tuvo, y es que ha matado a más perso­nas que en todas las guerras del mundo.

La produc­tora Gabrielle Tenenbaum, destacó que uno de los aspectos que más sorpren­dió al equipo de realización fue la letalidad de la gripe, subestimada por ser conside­rada como “un sim­ple resfriado”, pero el segundo episodio mostrará la amena­za y la complejidad científica que hay detrás de ésta.

En cuanto al ébola, que cierra esta serie, el espectador conocerá las consecuencias de un virus, que se contagia a través del con­tacto directo (no se puede hacer por el aire) con fluidos corporales infecta­dos, y que en 2014 generó el brote más letal en África occi­dental, debido a las enormes fallas en el sistema de salud pública y la tardía respuesta de la comu­nidad internacional.

Por ello, Tenenbaum es­pera que, después de ver el documental, la respuesta glo­bal sea más rápida ante una enfermedad, cuyo próximo brote es impredecible y para el cual todavía no existe una va­cuna eficaz, aunque en el epi­sodio se muestran los avances de los médicos al respecto.

Tenenbaum, no obstan­te, subrayó que con Virus no pretenden “crear miedo, sino concienciar a la gente de que más vale prevenir que cu­rar”, por ello, “insistimos en la importancia de la vacuna­ción (sobre todo de cara a la influenza)”. El reto, insisto, es anticiparnos para que no nos sorprendan”, sentenció.

 

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments