Para el inicio del próximo ciclo escolar deberán estar reparadas las 17 mil 848 escuelas de nivel básico que resultaron afectadas por lossismos de septiembre de 2017, informó Héctor Gutiérrez de la Garza, director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed).
El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que se está facilitando la entrega de los recursos, para que las autoridades educativas de los 10 estados afectados por los sismos, cumplan con el programa de reconstrucción.
Es precisamente esa labor de coordinación en la que estamos apoyando para que en esas entidades se cumpla la premisa que vamos a cumplir aquí en la Ciudad de México. Seguimos con la mística de que todos los planteles deben estar listos para el regreso a clases en el siguiente ciclo escolar, para nosotros esa en la idea que en país se cumpla”, señaló Gutiérrez de la Garza.
Este jueves la SEP presentó un informe sobre el avance de la reconstrucción de escuelas de nivel básico, afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre del año pasado.
En la presentación participaron, además de Gutiérrez de la Garza; Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, y Antonio Ávila Díaz, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Coordinación de la SEP.