miércoles, julio 30, 2025
InicioNacionalesCaen ventas en Oaxaca por paro de CNTE; padres condenan protestas

Caen ventas en Oaxaca por paro de CNTE; padres condenan protestas

Empresarios de Oaxaca afirmaron que debido a los bloqueos y plantones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sus ventas cayeron entre 20 y 35% durante la primera semana de protestas magisteriales.

En tanto, papás integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación de Oaxaca exigieron a la CNTE frenar sus marchas.

Bloqueos tiran 35% de ventas en Oaxaca

A 10 días de paro, la Canope, Coparmex y Canaco descalifican los métodos de protesta del magisterio.

En el décimo día de movilizaciones en la ciudad y zona metropolitana, el grupo magisterial disidente integrado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene en plantón permanente en el zócalo de la ciudad, con daños a la economía y comercio local.

Empresarios locales se pronunciaron contra los bloqueos y plantones debido al decremento en las ventas, que cayó en la primera semana de movilizaciones entre 20 y 35%, según la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canope), delegación Oaxaca.

“El daño a la actividad económica es grave, la venimos padeciendo desde hace más de 35 años, entre mayo y junio. A diferencia de otros años, el paro no tuvo eco entre los maestros, y las clases, tengo entendido, no se suspendieron en la mayoría de las escuelas”, opinó Pedro Corres Sillas, representante de Canacope.

Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, descalificó los métodos de lucha que persisten en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca (Canaco), Juan Albizua, lamentó la falta de sensibilidad y conciencia de los líderes magisteriales, quienes acordonaron las zonas comerciales del primer cuadro y zona conurbada.

“La exigencia de cumplimiento de un pliego de demandas pone en dilema al resto de la sociedad, podremos o no estar de acuerdo en las formas, justas o no, pero no son las formas de solicitar las respuestas a los gobiernos”, externó.

No obstante, tras una semana de plantón y bloqueos, la dirigencia de la Sección 22 se declara insatisfecha por los ofrecimientos del gobierno estatal, los que considera “mínimos e insuficientes”.

Aparte de esto, se manifestaron en favor de incrementar “acciones de mayor impacto” para logra un mejor ofrecimiento gubernamental.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments