lunes, julio 21, 2025
InicioMundoLa historia de Pompeya y la tragedia que llegó sin previo aviso

La historia de Pompeya y la tragedia que llegó sin previo aviso

El monte Vesubio de casi mil 300 metros de altura, es considerado a la fecha uno de los volcanes más peligrosos e impredecibles de Europa al ser el único activo de tierra firme que ha tenido varias erupciones importantes en los últimos 100 años. Su erupción más famosa – y devastadora- se produjo el 24 de agosto del año 79 de nuestra era en pleno auge de la civilización romana.

Una rápida erupción sepultó a las ciudades de Pompeya y Herculano.  Más de 2 mil personas murieron instantáneamente o quedaron enterradas vivas cubiertas por lava y cenizas provenientes de la erupción. Por esta razón es considerado uno de los desastrastres naturales más violentosen la historia de la humanidad.  De acuerdo con historiadores, a la una de la tarde de ese infortunado día, el coloso produjo una explosión cien veces más potente que la de la bomba atómica, lanzada en 1945 sobre Hiroshima, en Japón.

De un segundo a otro comenzó la emisión de gases, polvo y cenizas. Se calcula que la nube alcanzó más de 30 kilómetros de altura. La ciudad quedó enterrada bajo 20 metros de piedra pómez, cenizas y lava volcánica.  Aunque la tragedia también llegó a Herculano, ahí sólo se encontraron 300 esqueletos.

En la actualidad, el Vesubio se encuentra en calma, y es posible que pasen algunos siglos antes de que vuelva a entrar en erupción. No obstante, expertos italianos advierten sobre la amenaza de una fuerte erupción de la “montaña de fuego que dormita”, que podría afectar serivamente a población humana alrededor de la montaña.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments