Luego del anuncio de Estados Unidos (EU) de imponer aranceles en aluminio y acero a México, Canadá y la Unión Europea, el Banco de México (Banxico) aseguró que estará atento y monitoreará el mercado cambiario ante esta situación para tomar decisiones. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, aseveró que necesitan conocer la evolución del mercado cambiario ante la medida tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Muy atentos y también monitoreando y listos para, en caso de que sea necesario, tomar las acciones correspondientes, pero no hay que adelantar y hay que ver cómo evoluciona esto», aseveró en entrevista. Díaz de León explicó que las medidas proteccionistas, como la de Estados Unidos, son riesgosas para el crecimiento y para la inflación, por lo que estarán atentos al resultado de esta acción. Esto se da tras el anuncio del Departamento de Comercio estadunidense para la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio a México, Canadá y la Unión Europea.
De esta manera, la Unión y esos dos países estarán sujetos a los aranceles del 25 por ciento y 10 por ciento» en el acero y el aluminio. En respuesta, México, a través de la Secretaría de Economía, reprobó la decisión del gobierno estadunidense y anunció impondrá medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos (lamina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco.
Además, el impuesto aplicará para embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación. Detalló que esta medida estará vigente hasta en tanto el gobierno de EU no elimine los aranceles impuestos.
Fuente: Excelsior