miércoles, abril 23, 2025
InicioPortadaSe deslinda la UAQ de participar en estudio de opinión sobre las...

Se deslinda la UAQ de participar en estudio de opinión sobre las preferencias político-electorales

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se deslindó de un estudio de opinión sobre las preferencias político-electorales de los candidatos a la presidencia municipal de Querétaro.

La directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marcela Avila, aseguró que el Centro de Estudios de Opinión no tiene nada que ver, ni con el Centro de Investigaciones Multidiciplinarias, con supuestas encuestas que salieron del municipio de El Marqués y Querétaro.

«El Centro de Estudios de Opinión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales no tiene absolutamente nada que ver ni con el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, ni con estas encuestas que han salido hace algunos días de El Marqués, ahora del Municipio de Querétaro, las encuestas que se publican se publican por que quienes las encargan solicitan ellos que se publiquen», reiteró.

Cabe resaltar que ese estudio circuló en redes sociales y el cual señalaba que dentro de las preferencias, el candidato del PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Luis Bernardo Nava aparece con un 26.53% de preferencia; mientras que en segundo lugar el candidato del PRI y Partido Ecologista de México, Pancho Pérez Rojas con un índice de 16.29%; en tercer lugar posicionaba al candidato del Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo y Morena, Adolfo Ríos con un 14.03%.

Marcela Avila, reiteró que la única aérea de la UAQ que realiza este tipo de encuestas es la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por lo que dijo desconocer si el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias realizo ese trabajo.

Precisó que sera la Oficina del Abogado Gebral la que decida si realiza una investigación para deslindar responsabilidades, ya que en ese estudio aparecía el logotipo de la máxima casa de estudios.

En esa misma orden de ideas, señaló que durante este proceso electoral realizan y han realizado encuestas pagadas por diferentes partidos políticos y candidatos de distintos municipios, pero por secrecía no se pueden dar a conocer sus nombres, pero garantizó que esos resultados que circulaban en redes sociales no coinciden con ninguno de los ejercicios.

 

Por: Luis Arturo Pérez

Twitter: @luis_gladiator

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments