En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México, José Luis Medellín Gutiérrez, señaló que la revisión a la Reforma Educativa sigue siendo una demanda del sector que representa.
Tras destacar que existe una buena relación con las autoridades de gobierno estatal y que hay avances en materia de educación, resaltó necesario retomar el tema de la Reforma y revisar las condiciones laborales del magisterio en aspectos como retroactividad, capacitación y el término de permanencia que para docentes que cuentan con 20 o más años de servicio, y no cumplen con ciertos requisitos son dados de baja y el gobierno no asume responsabilidad al respecto.
«Se revise nuevamente la Reforma Educativa por considerarla agresiva y que afecta mucho las condiciones laborales del sector magisterial, entre ellos está la cuestión de retroactividad, la muy mala capacitación (…) si no tenemos capacitación no podemos evaluar, y el término permanencia, la cual es exagerada porque permanencia significa sin responsabilidad en el estado», apuntó.
El profesor José Luis Medellín expresó que en la entidad ya son dos los sindicatos que defienden al magisterio, por una parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por otra el que representa, ello dijo es ejemplo de pluralidad, democracia y alternancia.
Refirió que el Sindicato Independiente cuenta con más de dos mil 500 afiliados y más de cinco mil participantes, quienes podrán incidir en el futuro de la educación del estado.
Por: Iraí Silva