martes, julio 22, 2025
InicioEstadoEncuestas sí se moverán tras el primer debate: obispo

Encuestas sí se moverán tras el primer debate: obispo

Encuestas sí se moverán tras el primer debate entre los candidatos a la presidencia de la República, todo dependerá de la capacidad que muestren para gobernar y que no usen las agresiones y señalamientos, así lo expresó el obispo, Faustino Armendáriz.

El obispo de Querétaro, Faustino Armendáriz expresó que tras el primer debate entre los candidatos a la presidencia de la República que se realiza este domingo, las encuestas sí se moverán.

Agregó que ello dependerá de la capacidad que muestren los candidatos para gobernar, además de las propuestas que realicen en este ejercicio.

“Sí, yo creo que sí, depende de la capacidad de exponer propuestas que interesen al pueblo de México, seguramente se van a mover las encuestas”.

Sobre las agresiones y señalamientos que los candidatos realicen en este primer debate, el líder de la iglesia comentó que habla de ellos y los descalifica más que a quienes se dirigen, afirmó que quien ataca no es una persona objetivo ni propositiva sino reactiva.

Faustino Armendáriz comentó que los electores están cansados de las agresiones entre candidatos, además de que aseveró que también molesta los millones que los aspirantes gasta en la propaganda además del bombardeo se spots, dijo es un tema que se tiene que regular, ya que no es necesario tanto derroche, lo importante sería que los candidatos caminen por los barrios pobres y se den cuenta de que este dinero es necesario emplearlo en los pobres.

En su homilía el obispo recordó el pasaje del buen pastor, comentó que los gobernantes se convierten en guías por lo que los llamó a ser humildes y tomar el ejemplo de Jesús, conocer a su pueblo y ser un buen pastor que camine con ellos.

Un tema que urgió a trabajar por la autoridad actual y los candidatos es la seguridad, ello al recordar el asesinato de dos sacerdotes esta semana, dijo que toma relevancia al tratarse de sacerdotes, pero expresó que son sólo personas que se suman a los números de víctimas por la violencia que se vive en México, tema que aseveró los gobernantes no han tenido la capacidad para atacarla, muestra de ello son estos homicidios de sacerdotes, de civiles, el caso más reciente en la entidad la muerte de una familia completa en el municipio de San Joaquín.

Agregó que esto es consecuencia de un tejido social lastimado y que necesita atención, dijo que el tema no se ataca sólo con la policía y las cárceles sino reconstruir el tejido social desde la familia, la generación de empleos para contrarrestar los grupos delictivos para evitar que los jóvenes opten por ingresar a ellos, oportunidades de educación y sobre todo abatir la pobreza en el país.

Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments