domingo, septiembre 21, 2025
InicioNacionalesTribunal electoral de CDMX genera confianza en ciudadanía

Tribunal electoral de CDMX genera confianza en ciudadanía

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TE CDMX) trabaja para generar confianza de cualquier resolución o fallo que emita derivado de los casos que le sean turnados por este órgano derivado del proceso electoral. Cuestionado por este diario sobre la desconfianza que generó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de incluir a Jaime Rodríguez en la boleta electoral, en las autoridades electorales, Armando Hernández, Magistrado Presidente del TE CDMX dijo que es importante que cada decisión de los Tribunales sea justificada para generar credibilidad.

“Es muy importante que todas las autoridades electorales en todos los niveles sus distintas materias administrativas jurisdiccional tengamos confianza credibilidad del electorado que se respeten las decisiones de las autoridades electorales y en ese sentido me parece que es importante que las sentencias hablen por sí mismas, que se justifiquen y que la gente entienda fundamentos de los fallos que se emiten” dijo. Señaló que el órgano electoral que él preside trabaja en la elaboración de sentencias con lenguaje ciudadano para lograr una justicia más abierta a la ciudadanía, de tal manera que se pueda entender las resoluciones y no se tergiverse su contenido o se generen falsas interpretaciones.

“Todo lo que llegue a conocimiento de este Tribunal se resuelva de tal manera que la ciudadanía quede enterada de qué es lo que estamos haciendo, que nuestras resoluciones sean confiables y claras y finalmente el resultado del proceso sea el que sea, lo reconozcan los actores políticos, instituciones y ciudadanos”, señaló. La mañana de este jueves fue presentado el programa ComunicaTE, que consiste en capacitar a un universo de 200 empleados del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México en materia electoral para que a su vez puedan informar a la ciudadanía sobre delitos electorales y acciones que generen una conducta irregular en el proceso electoral.

“Lo que les vamos a platicar es qué conductas pueden constituir un delito electoral o cuando se presenta la conducta de un candidato, ciudadano, partido político o servidor público vinculadas con el proceso electoral que constituyan ciertas irregularidades qué se puede hacer, eso es en lo que vamos a capacitar al personal del Consejo Ciudadano para que ellos orienten a la ciudadanía” dijo. La línea 5533 5533 brindará atención en la materia las 24 horas los siete días de la semana del día a partir del 1 de mayo para atender las dudas de índole electoral de la ciudadanía.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments