martes, septiembre 23, 2025
InicioNacionalesMisterio, supuesta activación de alarma sísmica en Iztapalapa

Misterio, supuesta activación de alarma sísmica en Iztapalapa

A través de una tarjeta informativa, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5” aclaró que, durante la madrugada del jueves 12 de abril, no se activó ningún altavoz para emitir el Sistema de Alerta Sísmica. La dependencia agregó que el C5 de la CDMX revisa con las autoridades delegacionales lo sucedido en la colonia Escuadrón 201 de la Delegación Iztapalapa, donde se reportó la supuesta falla de los altavoces de la zona, los cuales fueron revisados por el equipo de tecnologías de este Centro y no se encontró ningún error o mal funcionamiento de los mismos.

El C5 dice que la emisión de la Alerta Sísmica a través de un solo altavoz no es posible, ya que no es un alertamiento seccionado, por lo que una vez que se activa, suena en todos los altavoces de la Ciudad de México. Este únicamente sonará cuando el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano se active ante la amenaza de un sismo. Finalmente, las autoridades investigan si se trató de una persona o grupo que grabó el sonido en algún reproductor de audio y lo activó de manera idebida.

Hacen un llamado a la ciudadanía a no utilizar el sonido del Sistema de Alerta Sísmica en cualquier tipo de simulacro o de manera indebida. Cualquier mal uso de este Sonido de Alerta es sancionado conforme a lo establecido en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.  El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, advirtió que quien haga uso indebido de la alerta sísmica e incluso durante simulacros, será sancionado hasta con 36 horas de arresto y una multa económica superior a los 100 mil pesos.

Esto luego de detectarse que, en días pasados, en cinco puntos de la capital, brigadas de protección civil utilizaron este sistema de alertamiento para llevar a cabo acciones preventivas. “Está prohibido utilizar el sonido de la alerta sísmica en los simulacros, está prohibido. La Secretaría de Protección Civil va a verificar en qué inmuebles se llevó a cabo el simulacro con el sonido… quienes sean la primera vez van a ser apercibidos y quienes lo hayan hecho por una segunda ocasión, va a haber una multa, porque no puede ser”, indicó el jefe de Gobierno. Reiteró que el sonido de la alerta solo debe usarse en casa de emergencia real o con un anuncio previo.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments