lunes, julio 21, 2025
InicioEstadoUnión de Minusválidos da a conocer eventos para recaudar fondos

Unión de Minusválidos da a conocer eventos para recaudar fondos

La Unión de Minusválidos de Querétaro invita a un evento que se realizará el miércoles 18 de abril en La Barriada para conseguir fondos que permitan continuar con la construcción de la Casa Hogar del Ciego Queretano.
El director y fundador de la Unión de Minusválidos de Querétaro, Alfredo Blandina Fernández hizo un llamado a la sociedad queretana a participar en los eventos que organiza esta unión a fin de poder recabar fondos para la construcción de la Casa Hogar del Ciego Queretano.
Y es que señaló que el costo de este proyecto es de 53 millones de pesos, de los cuales restan por obtener 45 millones que esperan recaudar a través de donaciones y de eventos como el que se realizará el próximo miércoles 18 de abril en un establecimiento de nombre La Barrida, el costo de acceso es de 100 pesos y todo lo que se recaude de las entradas será para adquirir material y pagar la mano de obra de los albañiles que trabajan en esta obra, así lo señaló Alfredo Blandina Fernández, director y fundador de dicha Unión.
“Ahorita vamos a hacer (un evento) en La Barriada de mañana en ocho, vamos a hacer un evento ahí y toda la entrada va a ser para nosotros y la bebida para el local, es a las 8 en el Andador Libertad esquina con Corregidora y es para 150 personas”.
Agregó que aunado a este evento también se realizará el 11º Cegatón, carrera en la que se corre con un antifaz guiado por otra persona a fin de que puedan hacer conciencia de los retos a los que se enfrenta una persona ciega o débil visual, dicho evento se realizará el 27 de mayo en las instalaciones del Parque Querétaro 2000 y el costo de inscripción será de 100 pesos por persona, cabe recordar que la competencia es en parejas.
La Escuelas de Ciegos también se apoya con los desayunos que se organizan durante el segundo sábado de cada mes, el costo por persona es de 100 pesos, pero adicional al desayuno, las personas puedan vivir la experiencia de vivir un momento a ciegas, ello al realizar todas las actividades como recorrer la escuela y hasta comer con un antifaz para que sepan lo que es vivir a ciegas, esto tiene el objetivo de sensibilizar a las personas y con ello apoyen también a los 120 alumnos que actualmente estudian en esta escuela en donde reciben clases para que sean productivos y puedan desarrollarse en la sociedad.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments