miércoles, junio 26, 2024
InicioNacionalesA casi 6 meses del sismo ¿qué pasa con el Colegio Rébsamen?

A casi 6 meses del sismo ¿qué pasa con el Colegio Rébsamen?

A casi seis meses del sismo del 19 de septiembre, los papás de los alumnos del Colegio Rébsamen tienen más preguntas que respuestas por la muerte de 19 niños y siete adultos, advierten que existe un impasse y que a pesar de que hay responsables –algunos incluso indiciados y con orden de aprehensión-, ninguna persona ha sido detenida. Los papás han tomado diferentes caminos en su búsqueda de justicia, porque sus puntos de vista de cómo abordar el tema difieren. Unos hablan de que, por lo pronto, hay directores de obra con órdenes de arresto y simplemente están desaparecidos.

Por sobre todas las cosas, Alejandro Jurado extraña su hija, Paola Mireya Jurado Rodríguez, de siete años, quien falleció en el lugar. Él apunta directamente a la exdelegada y ahora candidata de Morena al gobierno capitalino, Claudia Sheimbaum. En su opinión, “el colegio sí se debió haber caído, porque estaba mal la construcción. Pero no es lo mismo un colegio con niños que sin niños, y esa institución debió haber estado clausurada. Claudia Sheinbaum tenía las funciones, las atribuciones y la responsabilidad, al igual que sus funcionarios, y de manera omisa, negligente y a la mejor hasta corrupta permitieron tantas muertes”.

Confió en que nunca más tenga un padre que ir a reconocer a su hija o hijo en medio de un drama así, y les pidió que además de fijarse en los planes de estudio de la escuela y en si ésta es bonita, chequen si el uso de suelo es para escuela,porque en Tlalpan –por ejemplo-hay otras que no lo tienen, son casas habitación, y siguen en funciones. El papá, junto a otros más que perdieron a sus hijos o que no los perdieron, pero sufrieron daños por esa experiencia, trabajan por la justicia con los abogados Fuentes León.

Dijo que las anomalías saltaron a la vista desde el mismo momento en que tuvieron que reconocer a los niños. “Las varillas se rompían como si fueran lápices y las columnas se habían desmoronado totalmente… Había más peso de lo que debía haber en la estructura. Yo no sabía que la dueña vivía ahí”. Según Alejandro Jurado, muchas respuestas están en los expedientes que Sheinbaum Pardo se reservó, que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México le ordenó abrir y que tuvo que entregar, pero que en su opinión hizo de manera incompleta.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments