sábado, junio 15, 2024
InicioNacionalesRespalda CNDH el respeto y protección de derechos de todos los tipos...

Respalda CNDH el respeto y protección de derechos de todos los tipos de familia

La CNDH resalta su respaldo a todos los sistemas de familias, grupo que ha evolucionado conforme al cambio de los tiempos.

En vísperas del Día de la Familia, a celebrarse este 4 de marzo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la protección jurídica de las familias cruza los marcos constitucional, convencional y legal, con garantías concretas para el ejercicio libre de convicciones éticas, conciencia y religión.

La CNDH resalta su respaldo a todos los sistemas de familias, grupo que ha evolucionado conforme al cambio de los tiempos; «el respeto y protección a las diferencias permiten una convivencia pacífica y la erradicación de discriminación y violencia que enfrentan las personas unidas por vínculos y afectos diferentes al matrimonio entre mujer y hombre.

Las familias habrán de crear ambientes cercanos y afectivos, lo que contribuirá a erradicar la violencia contra niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas mayores y con discapacidad, que está basada, en gran medida, en prejuicios y estereotipos que requieren ser combatidos.

Cifras oficiales destacan que el 43.9% de las mujeres que tienen o tuvieron una relación de matrimonio, convivencia o noviazgo, han sido agredidas por su compañero en algún momento de su convivencia, o por su padre, madre y hermanos.

«Ni la orientación sexual, ni la identidad de género constituyen criterios válidos para diferenciar el acceso al disfrute del derecho al matrimonio y a la protección de la familia», enfatiza la CNDH al esgrimir los artículos 1° y 4º de la Constitución General de la República, que protegen de manera indistinta tanto a parejas del mismo sexo como a las parejas homoparentales.

Ante el derecho a contraer matrimonio, el Estado mexicano debe adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean necesarias, a fin de asegurar el acceso, en igualdad de condiciones y sin discriminación, a la seguridad social y a otras medidas de protección, incluyendo beneficios laborales, licencia por maternidad o paternidad, de salud y pensiones.

Ninguno de los modelos de familias debe ser rechazado, y cada integrante debe contribuir a generar un cambio social hacia una participación equitativa de todas y todos en el hogar, finaliza la CNDH.

 

Foto: Especial

Fuente: MVS

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments