lunes, julio 14, 2025
InicioNacionalesReconstrucción es opaca, acusan

Reconstrucción es opaca, acusan

En la Ciudad de México y en el resto de las zonas afectadas por el sismo del 19-S hay información sobre cómo se están usando los fondos para la reconstrucción “y por eso no se puede asegurar que se están desviando fondos hacia las campañas, pero tampoco se puede negar que se estén desviando…no tenemos certeza de ninguna de las dos cosas” dijo Mauricio Merino, excomisionado para la Reconstrucción.

Al participar en la presentación del estudio sobre Mecanismos de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas en el Proceso de Reconstrucción organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Por su parte la investigadora Liliana Veloz, explicó que los recursos para la reconstrucción están dispersos, y no hay una estrategia de reconstrucción, ni un liderazgo claro.

Por un lado, están los fondos federales del Fonden, los locales del Fonaden “y hay 11 instituciones bancarias que recibieron donativos, pero sólo cinco quisieron compartir con nosotros la información sobre esos fondos: Citibanamex, Bancomer, Banorte, Banco Azteca e Inbursa”.

Pero allí no termina el asunto: está el fideicomiso Fuerza México que reunió 207 millones de pesos en donativos, un conjunto de ONGs y ACs que reunieron dos mil millones de pesos, más los donativos privados como el aportado por Diego Luna y Gael García por 20 millones de pesos y los 15 millones de pesos que aportó Salma Hayek a UNICEF y que nadie explica sobre las necesidades que se han atendido.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments