miércoles, julio 23, 2025
InicioNacionalesEstamos en la encrucijada, para atrás o para adelante: Mexicanos Primero

Estamos en la encrucijada, para atrás o para adelante: Mexicanos Primero

El país se encuentra en la encrucijada de decir entre un abismo lleno de prebendas e inmovilismo, o de ir hacia adelante para consolidar capacidades y oportunidades, afirmó este miércoles Alejandro Ramírez Magaña, presidente de la organización civil Mexicanos Primero. En el fondo se reduce a una apuesta: para atrás o para adelante. Nos encontramos de nuevo ante una encrucijada, o nos dejamos arrastrar otra vez al abismo del reparto de prebendas, del inmovilismo sin exigencia, de programas sin verificación de gasto insensato y márgenes de corrupción clientela y sometimiento.

Nos hundimos en la vorágine de violencia desatada por la depredación de la ganancia económica fácil, sea que se origine desde un sector de los privados sin escrúpulos, desde la misma administración pública entendida como botín o desde los grupos de la delincuencia”, afirmó el activista. La organización Mexicanos Primero presentó el estudio “La escuela que queremos”, un análisis de los avances y pendientes de la Reforma Educativa, puesta en marcha por esta administración.

Al hacer la advertencia del panorama que puede afectar al país, en caso de que este proceso sea cancelado o modificado, y el ambiente electoral que se vive en el país, el presidente de Mexicanos Primero habló también de la otra parte. O bien, por el contrario, nos echamos para adelante con valor y decisión, con la cabeza fría y el corazón ardiente para consolidar capacidades y ampliar oportunidades. Es el momento de decidirnos a que la transformación educativa pase de las leyes a las aulas, y que las familias y maestros se conviertan en protagonistas”, afirmó Ramírez Magaña.

A la presentación del informe únicamente acudió el candidato de la coalición ‘Por México al frente’, Ricardo Anaya, mientras que por la coalición ‘Juntos haremos historia’ se presentó Esteban Moctezuma, propuesto para secretario de Educación, pero se retiró antes de concluir el evento. El presidente de la organización exigió a los aspirantes a la presidencia a que definan su posición en materia de apoyo a la transformación del sistema educativo.La escuela que queremos nos espera, y no le podemos fallar a la joven generación. La decisión está en la conciencia y en el esfuerzo tenaz de cada una de cada uno.

 

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments