viernes, julio 25, 2025
InicioMunicipioAprueban Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la capital

Aprueban Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la capital

Aprueba Ayuntamiento Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Querétaro, así como los Programas de Desarrollo Urbano de las 7 delegaciones, con ello se asegura el crecimiento compacto de la ciudad con un plan único en el país y América Latina, afirmó el presidente municipal, Marcos Aguilar.

En sesión extraordinaria de cabildo se aprobó este lunes el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Querétaro, así como los Programas Parciales de Desarrollo Urbano de las siete delegaciones de la capital.

El presidente municipal, Marcos Aguilar refirió que Querétaro es el primer municipio del país en contar con esta reglamentación que permitirá que la capital continúe creciendo, pero esta vez de manera ordenada, privilegiando la calidad de vida y servicios para los ciudadanos, toda vez que ahora se tendrá una ciudad compacta y con crecimiento al interior y de manera vertical en cuanto a las viviendas.

«Con una visión de futuro este honorable ayuntamiento ha legado al municipio de Querétaro un modelo de desarrollo urbano único en el país y en América Latina y tal vez hoy no se aprecie en su justa medida, pero que en unos años estoy seguro será visto como el punto clave que transformó a Querétaro en una ciudad líder a nivel mundial».

Señaló que nuevamente Querétaro se coloca a la vanguardia al ser el primer municipio del país en armonizar el marco jurídico con la Ley General de Asentamientos Humanos y también con la Nueva Agenda Urbana, documento internacional más importe en materia de planeación urbana.

Ahora con los usos de suelo mixto se buscará acercar los servicios a los ciudadanos a fin de que exista un anillo virtual que genere que la ciudad no siga creciendo de manera desordenada como se venía haciendo.

Y es que recordó que en 1970 la densidad de población era de 212.57 habitantes por hectárea, ahora es de 40.04 y lo que se busca también con este Programa que no se modificaba desde 1981, es aumentar la densidad a por lo menos 80 habitantes por hectárea, generando así menos traslados y por ende desincentivar el uso del auto; tener cerca hogar, escuelas y servicios, no se quiere frenar el crecimiento de la ciudad, pero que sea ordenada y evitar el crecimiento disperso que se viene viviendo en Querétaro desde hace 40 años.

Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments