sábado, junio 1, 2024
InicioNacionalesPolitécnicos crean prótesis económica de primer mundo

Politécnicos crean prótesis económica de primer mundo

Investigadores y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron una prótesis de vanguardia mundial, con la cual apoyarán y mejorarán la calidad de vida de la población que ha sufrido amputaciones. En un comunicado, se destacó que diseñar y manufacturar prótesis funcionales para la población mexicana es la valiosa aportación de estudiantes y científicos del Laboratorio de Prótesis Biomiméticas y Biorrobóticas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas de esta casa de estudios.

Los especialistas trabajan para mejorar la calidad de vida de cientos de personas que han sufrido amputación debido a la diabetes, por diferentes patologías o accidentes. El investigador Gerardo Alejandro Valentino Orozco, coordinador general del laboratorio, señaló que fabricar dispositivos amigables es la meta fundamental que se han planteado desde hace 16 años que iniciaron, y aseguró que con el paso del tiempo han mejorado para que éstas sean más ligeras, tengan la mejor disposición para adaptarse a las personas y más baratas.

Afirmó que los sistemas generados en el laboratorio se producen con máquinas de control numérico y en talleres fuera del Politécnico. “Tenemos la prótesis de miembro pélvico más avanzada del mundo que sí utiliza la señal neuronal para moverse, incluso por encima de las comerciales alemanas. Sube escaleras y nadie en el mundo tiene esto. Las comerciales usan trucos o solamente lo hacen por alcance”, expuso.

Valentino Orozco aseguró que han trabajado a partir de 2001, cuando sacaron su primer dispositivo, el cual costó 115 mil pesos y desde 2003 desarrollan prótesis kinesiológicas. El también fundador de la carrera de biónica indicó que desde su creación el laboratorio ha atendido a más de 110 personas, 85 por ciento hombres, la mayoría con una amputación transfemoral, se trata a unas 30 personas por mes y ha asesorado a más de 20 alumnos.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments