Javier Corral, gobernador de Chihuahua, acusó a la Secretaría de Hacienda de asediar a su estado, como represalia por las investigaciones de corrupción que su administración realiza contra el exmandatario César Duarte y otros priistas.
El gobernador asegura que la dependencia federal ha frenado la entrega de 700 millones de pesos y que intenta estrangular su presupuesto.
El presidente Enrique Peña Nieto rechazó los señalamientos de Corral Jurado y aseguró que el gobierno de la República se ha conducido con una vocación y sentido democrático de apoyar y de coordinarse con todos los gobiernos, sin importar el origen partidario.
Asegura que Hacienda no le entregó 700 mdp en represalia de que su gobierno investiga un caso de corrupción priista.
Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, afirmó que su estado está siendo estrangulado financieramente por el gobierno federal, el cual atribuyó a las investigaciones por corrupción que realiza su gobierno y que vinculan al exmandatario estatal César Duarte Jáquez y a diversos funcionarios priistas.
En conferencia de prensa, expuso que, tras las indagatorias, se toman represalias contra el gobierno de Chihuahua desde el Ejecutivo federal, frenando la entrega de alrededor de 700 millones de pesos.
Relató que el 14 de diciembre su gobierno y Hacienda firmaron un acuerdo que consideró 44 millones de pesos para el desarrollo regional, 35 mdp para la gestión legislativa y 700 más para poder concluir el ejercicio fiscal 2017.
Corral dijo que él y su asesor de gabinete, Gustavo Madero, se reunieron el viernes pasado con el titular de Hacienda, para preguntarle por dichos fondos, a lo que el funcionario les explicó que no se les daría por los motivos expuestos.
Arropado por panistas, perredistas y representantes de la sociedad civil, Corral Jurado aseguró: “Yo no voy a ceder ante las represalias y los amagos. Estoy listo para dar esta batalla hasta sus últimas consecuencias, porque no lo hago en defensa mía ni del gobierno del estado; lo hago en defensa de la soberanía, de la dignidad, de la grandeza del pueblo de Chihuahua”.
Recordó que como parte de investigaciones contra la corrupción en Chihuahua se detuvo a Alejandro Gutiérrez, exsecretario nacional adjunto del PRI, acusado de la sustracción de recursos públicos para usarlos con fines partidistas.
Explicó que ante los hechos y las investigaciones desprendidas de ellos, se quiere concretar una represalia federal contra Chihuahua, al no transferirle los recursos acordados a mediados de diciembre.
Detalló que sobre las acciones judiciales anticorrupción hay 39 procesos penales, 30 órdenes de aprehensión liberadas por juzgados, de las cuales 16 ya fueron cumplimentadas. Del total, diez órdenes de aprehensión fueron giradas contra el exgobernador César Duarte; además de 23 vinculaciones a proceso y cinco condenas vinculatorias.
El mandatario estatal negó las acusaciones de que su gobierno recurrió a la tortura sicológica contra Alejandro Gutiérrez.
PEÑA RECHAZA SEÑALAMIENTO
Pide a Javier Corral que no use los diferendos para hacer actos políticos.
El presidente Enrique Peña Nieto rechazó los señalamientos del gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, sobre una presunta represalia presupuestal de la Federación por las investigaciones a políticos del PRI.
En una declaración en el Hangar Presidencial, el primer mandatario aseguró que el gobierno que encabeza se ha conducido en todo momento con vocación y sentido democráticos de apoyar y de coordinarse con todos los gobiernos, sin importar su origen partidario.
“Si alguno de ellos eventualmente advierte diferencias, el gobierno de la República no las encuentra y menos el Presidente de la República, y si ante ello persistieran las diferencias pues que se diriman ante las instancias que se deban dirimir, pero creo que sobre el tema abordado hoy por el gobernador de Chihuahua claramente la Secretaría de Hacienda hizo pública una nota periodística simplemente para informar lo que corresponde a los apoyos que esa entidad ha recibido.
Excelsior