El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró inflexible para combatir a quienes realicen atentados terroristas en su país, pues ayer, durante una conferencia para condecorar a las Fuerzas Armadas que sirvieron en Siria, ordenó a las fuerzas de seguridad “liquidar” a los autores de los atentados que pongan en peligro a la población rusa. Luego de considerar la explosión en un supermercado de San Petersburgo como atentado, el mandatario anunció que ordenó a los servicios de seguridad del país (FSB) “liquidar a los bandidos sobre el terreno (cuando sean detenidos en Rusia) en caso de amenaza a la vida o la salud”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov precisó que el mandato es para “quienes se preparen para cometer atentados en nuestro país”. Las investigaciones en torno al caso continúan y las imágenes que tomaron las cámaras de seguridad ya fueron publicadas por el portal Fotanka.ru. En ellas se puede apreciar como un individuo entra con una mochila visiblemente pesada, la coloca en una zona de almacenaje para las bolsas de los clientes y sale del supermercado. El sospechoso vestía una chamarra verde con capucha.
A través de un comunicado, el Comité Nacional Antiterrorista (NAK) indicó que está coordinando la investigación en la que “un artefacto de fabricación casera colocado en un casillero de la consigna estalló” en el supermercado situado en la avenida Kondratiev. El comité explicó que la carga era “equivalente a 200 gramos de dinamita”. Aún buscan a las personas relacionadas con este delito. Sin descartar alguna pista, Putin indicó que se había abierto una investigación por “intento de homicidio”, pues en el recuento más reciente había al menos 13 personas heridas y seis seguían hospitalizadas.
A mediados de este mes, los servicios de seguridad rusos anunciaron que, gracias a información que la CIA les otorgó, habían desmantelado una célula del Estado Islámico (EI) que se disponía a perpetrar un atentado el 16 de diciembre en la catedral de Nuestra Señora de Kazán, una atracción turística popular. Se detuvieron siete sospechosos vinculados con el EI, de acuerdo con el Servicio Federal de Seguridad.
Fuente: Excelsior