miércoles, julio 23, 2025
InicioNacionalesDefinen hoy relevo de Rivera; cambio en la Arquidiócesis de México

Definen hoy relevo de Rivera; cambio en la Arquidiócesis de México

Hoy se dará a conocer que el papa Francisco aceptó la renuncia que, al llegar al límite de edad, presentó el cardenal Norberto Rivera Carrera como arzobispo primado de México. De esta forma, Rivera se convirtió en administrador apostólico de la Arquidiócesis de México, cargo que ostentará hasta la consagración de su sucesor.

Fuentes eclesiásticas revelaron que hoy  L’Osservatore Romano dará a conocer al próximo arzobispo primado de México; entre los posibles candidatos se dijo que figura  el cardenal y hasta ahora arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, quien desde junio pasado comenzó a sonar en los círculos eclesiales como el idóneo para ocupar el cargo.

El pasado 6 de junio, al cumplir 75 años de edad, Rivera Carrera presentó su carta de renuncia como titular del Arzobispado de México ante el papa Francisco, tal y como lo ordena el Código de Derecho Canónico, que es la ley que rige la vida de la Iglesia católica

Sin embargo, esta renuncia no tuvo inmediatez, pues sólo el máximo líder del catolicismo podía decidir cuándo aceptarla, dependiendo del contexto eclesial que se viva en la Ciudad de México y en el resto de la República, lo que sucedió en el transcurso de esta semana.

Fue el viernes pasado cuando el cardenal Norberto Rivera viajó de última hora a la Ciudad del Vaticano para reunirse con el papa Francisco, quien a la postre le confirmó que aceptaría su renuncia y le reveló el nombre de su sucesor.

El sábado, Rivera Carrera tenía programada una ceremonia solemne en la Catedral Metropolitana de México junto con otros cardenales, pero tuvo que cancelar su participación.

Tras su regreso a México, este miércoles el cardenal Rivera presidió en la Catedral de Toluca la toma de posesión de monseñor Maximino Martínez como obispo auxiliar de esa diócesis.

En los últimos meses, el religioso solicitó a los diversos responsables de gobierno de su Iglesia el informe del estado de las cosas en la Arquidiócesis capitalina para saber cuestiones administrativas, cuánto ha cambiado la vida religiosa en la ciudad, qué se ha hecho y qué se ha dejado de hacer para remediar la pérdida de fieles.

Y es que la Arquidiócesis Primada de México es la segunda diócesis del mundo más poblada y con más católicos; para atender a los más de 8 millones de fieles, desde los años ochenta, la Arquidiócesis está organizada en ocho vicarías episcopales con un obispo auxiliar a la cabeza, 52 decanatos y más de 650 parroquias.

Durante 22 años de arzobispado, el cardenal Rivera ha tenido una serie de problemáticas que enfrentar en la Ciudad de México, tanto por posturas religiosas, éticas, de administración, políticas y también sociales.

Algunas como la polémica iniciada por el abad de la Basílica de Guadalupe Guillermo Schulenburg sobre la inexistencia del acontecimiento Guadalupano; las acusaciones por el presunto encubrimiento a sacerdotes acusados de pederastia; las grillas internas entre obispos auxiliares, monseñores e incluso sacerdotes, así como los constantes enfrentamientos con el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el PRD por temas como el aborto, la eutanasia y las uniones igualitarias.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments