sábado, agosto 16, 2025
InicioSaludEsta es la fórmula para evitar el molesto dolor de espalda

Esta es la fórmula para evitar el molesto dolor de espalda

Realizar diariamente estiramientos musculares y movilización articulardurante aproximadamente 15 minutos al día para así mantener la espalda trabajada y protegida, realizar ejercicio de forma habitual y dormir de lado por el costado izquierdo son algunos de los consejos aportados por la fisioterapeuta de Blua de Sanitas Pymes Digital, Cristina González Rodríguez, para prevenir la aparición del dolor de espalda.

Se trata de uno de los dolores más habituales entre la sociedad, debido especialmente a la inadecuada forma de sentarse durante las largas jornadas laborales. De hecho, según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo español, más de la mitad de los trabajadores sufre dolor de espalda, siendo un 86 por ciento de afectados el que asegura que las dolencias se agravan gradualmente debido a las condiciones laborales.

En este sentido, la doctora aconseja restringir las grasas saturadas, optando por grasas saludables como los Omega-3 presentes en pescados azules; comer proporciones adecuadas de hidratos de carbono y elegir los que provengan de hidratos complejos (pastas, legumbres integrales); consumir frutas y verduras todos los días ya que ayudan a limpiar el organismo y disminuyen la aparición y perpetuación del dolor crónico; y mantener un nivel de hidratación correctointentando llegar al menos a dos litros de agua diarios.

Del mismo modo, subraya la importancia de mantener la espalda recta y completamente apoyada en el respaldo con los hombros relajados y las rodillas alineadas en altura con la cadera o un poco por debajo de ésta; evitar movimientos bruscos al realizar gestos cotidianos como el sentarse y levantarse, ya que estos gestos realizados sin calentar puede desencadenar lesiones musculares; y, para aquellas personas que trabajan en una oficina, no cruzar las piernas, apoyar los pies en el suelo, alinear la cadera con las rodillas, tener los hombros relajados y los codos en ángulo recto y adaptar la posición de la silla.

En caso de que la molestia persista, prosigue, es necesario acudir al fisioterapeuta, puesto que no solo aliviará los síntomas de dolor sino que proporcionará una rutina pautada y regular de ejercicios para controlarlo y evitar su reaparición.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments