domingo, julio 6, 2025
InicioMundoPolicías hondureños exigen cambio de mando por politización

Policías hondureños exigen cambio de mando por politización

Los policías en huelga en Honduras denunciaron hoy en un comunicado que la cúpula de ese cuerpo de seguridad «se presta para seguir lineamientos políticos», por lo que solicitaron a los mandos intermedios de la Policía Nacional «tomar el mando» de la institución. La huelga de «brazos caídos» de agentes de la fuerza especial Cobras de la Policía de Honduras es presuntamente por un aumento salarial y la crisis política en el país, agudizada en los últimos días con protestas de la oposiciónque denuncia un fraude en los comicios recientes entró en su segundo día sin cambios.

Los agentes exigen el relevo de la cúpula por «la inoperancia de nuestros superiores que en poco o nada ayudan a este problema de Estado». Nuestro pueblo es soberano y a él nos debemos, por lo tanto, no podemos estar confrontando y reprimiendo sus derechos», destaca el comunicado de los agentes, que abogaron porque en Honduras se recupere la paz y tranquilidad lo más pronto posible.

Además, exigen que las autoridades policiales reconozcan su «ardua labor» en pro de la seguridad a través de «un trato justo y equitativo de nuestros derechos». RECLAMAN SALIDA PACÍFICA. En el comunicado, los policías piden al Gobierno hondureño que «busque la mejor salida» a la crisis política que vive el país tras los comicios del pasado 26 de noviembre, y aseguran que su protesta «no se debe a ideales políticos». Expresamos nuestro malestar ante el Gobierno por la presente crisis en la que está envuelta nuestra sociedad hondureña enfrentando día a día una crisis política que no nos compete», señalan.

La crisis se agudizó el pasado miércoles, cuando simpatizantes de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, cuyo candidato presidencial es Salvador Nasralla, iniciaron protestas contra un supuesto fraude a su líder. El presidente hondureño y candidato del Partido Nacional, Juan Orlado Hernández, con el 99.89 % de las actas electorales procesadas a nivel presidencial, obtiene el 42.98 % de los votos frente al 41.39 % de Nasralla, quien con anticipación dijo que no aceptará los resultados de los comicios porque le hicieron «fraude». Los agentes especiales aseguran que su protesta no se debe a «demandas laborales».

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments