Gracias al análisis de los datos ofrecidos por el telescopio Kepler de la NASA, investigadores de la Universidad de Cornell señalaron que existen al menos 20 exoplanetas (planetas lejanos) que podrían potencialmente ser habitables e incluso albergar vida.
El candidato más cercano es K77-11, apenas un poco más grande que la Tierra, pero el planeta más prometedor es KOI-7923.01, cuya órbita es de 395 días y es más frío que la Tierra, pero lo suficientemente cálido y grande como para tener agua en estado líquido, imprescindible para que haya vida.
Su tamaño es similar a nuestro planeta y podría tener regiones similares a las tundras que conocemos. El equipo de investigadores está convencido en torno al 70 o 80 por ciento de que podría ser un candidato sólido para albergar vida. Los planetas aún no han sido confirmados como habitables, se requiere más investigación, pero son «significativamente prometedores».
Para extraer estas conclusiones se ha desarrollado una nueva herramienta llamada Robovetter, que analiza automáticamente cuatro años de datos recabados por el telescopio Kepler de la constelación Cygnus. Los investigadores han elaborado un catálogo de cuatro mil 34 planetas probables dentro de la Vía Láctea, dos mil 300 de ellos efectivamente confirmados como planetas. La lista cuenta ahora con más de ocho mil cuerpos celestes. Solo dos decenas son posibles primos terrestres.
Fuente: Excelsior