El exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), James Comey, quien en mayo fue despedido por el presidente Donald Trump, fue identificado como el autor de una cuenta de Twitter, creada bajo un seudónimo.
La cuenta FormerBu, atribuida al nombre Reinhold Niebuhr, tuiteó este lunes una foto de un hombre en medio de una carretera que parecía ser Comey, junto al texto:
Benjamin Wittes, un amigo cercano de Comey y editor de la publicación especializada en derecho Lawfare, confirmó poco después que la cuenta pertenecía al exjefe del FBI.
Comey, cuyo seudónimo hace referencia a un teólogo sobre el que el exdirector del FBI escribió una tesis universitaria, ha publicado apenas seis tuits, en su mayoría con imágenes de naturaleza, aunque en uno de ellos asegura estar reflexionando sobre el liderazgo y los valores del país.
La cuenta, creada en 2014, contaba con más de 68 mil seguidores para esta tarde, muchos de ellos adquiridos hoy.
Cuando Trump despidió a Comey el pasado mayo, su razón oficial fue su supuesta mala gestión de la investigación del FBI sobre el manejo del correo electrónico por parte de la que fuera candidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton, durante su etapa como secretaria de Estado (2009-2013).
Pero son muchos congresistas y analistas los que sospechan que, en realidad, el magnate quería apartar a Comey de la investigación sobre la supuesta influencia de Rusia en las elecciones de 2016 para beneficiar a la campaña del ahora presidente.
En una mediática comparecencia en junio ante el Senado, Comey reveló su versión de las preocupantes conversaciones que mantuvo con Trump, y aseguró que éste le sugirió que «dejara pasar» la investigación abierta sobre el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Michael Flynn por sus contactos con Moscú.
Excelsior