El ex secretario de Economía y de Relaciones Exteriores, y actual rector de la Universidad de las Américas de Puebla Luis Ernesto Derbez Bautista, indicó que tras el 5to informe de gobierno de Enrique Peña Nieto, existen varios temas importantes a tratar que el presidente no ha sabido resolver, como es el caso de los Dreamers y compatriotas que radican en Estados Unidos, para quienes no existen acciones concretas para su protección.
“Usted tiene desde que el señor llega al gobierno, 20 de enero, desde entonces dice que va a acabar con este problema, y usted se sienta y dice ah, vamos a cambiar la ley para que se pueda revalidar los estudios, que mensaje acaba de mandar usted, acaba de mandar el mensaje -estoy dispuesto a que me los devuelvas- ”, comentó.
Mencionó que lo que buscan los conciudadanos es que se les defienda en el país vecino para que puedan continuar viviendo ahí. Además de que el hecho de recibirlos en México y en las escuelas de nuestro país no es una medida para apoyarlos, ya que son derechos que tiene cualquier ciudadano mexicano.
Así mismo destacó la poca firmeza en la postura de México ante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN)
“Estamos en una posición de debilidad, Canadá llego y dijo cuáles eran sus propuestas, claramente dijo en cuestiones valórales quiero esto, en cuestiones ambientales es esto, ya te dije que no al capítulo 19…, por lo tanto aquí está mi posición, y México llego y dijo, díganme ustedes que es lo que quieren y ya luego platicamos”, no puedes negociar así”, asentó.
Mencionó la importancia que significa el haber contemplado un plan B desde la llegada de Trump a la Casa Blanca ante la posible disolución de dicho tratado.
“El Gobierno si quiere negociar con alguien como Trump tiene que aceptar que robar o fiar, y que nosotros debemos tener una posición firme, definida y que incluya un plan B, no se puede negociar con un individuo como Trump sobre la base de no tener un plan B, un plan que yo diga si te vas a salir yo ya tengo lista mi respuesta, no la han tenido, apenas hoy empezó a hablar el gobierno de México de que hay que pensar en un plan B”, asentó.
Por: Anna Ledezma