El incremento de los precios de la canasta básica en mayo fue de 8.48% anual, superior al reportado para la inflación general de 6.16%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El alza de precios de esta cesta de bienes se ha acelerado en lo que va del año. En enero se ubicó en 7.26%, desde 2.82% al cierre de 2016, impulsada por el alza en el precio de las gasolinas, el gas doméstico y el transporte público.
Respecto a la inflación general, el Inegi informó que se ubicó en mayo en 6.16 por ciento, desde 5.82 por ciento en abril pasado, colocándose en su mayor nivel de ocho años, afectada por el alza de algunos productos agropecuarios y de los automóviles.
Economistas advierten que la depreciación del tipo de cambio y el alza de combustibles explican también, en parte, el disparo de precios en algunas mercancías y servicios.
El Inegi precisó que entre los genéricos que más aumentaron en el quinto mes destaca el jitomate, con 20.98 por ciento y el aguacate, con 17.87 por ciento, a los que se suma un nuevo incremento en el costo de los automóviles 0.75 por ciento.
Luis Armando Jaramillo-Mosqueira, economista senior de Scotiabank, afirmó que “la baja de precios de mayo es menor a la que esperaba el consenso, de -0.23 por ciento, y también menor a la registrada en el mismo mes de 2016 de -0.45 por ciento. Nuevos elementos sugieren un crecimiento de los precios al interior del INPC cuya velocidad podría tardar en reducirse más tiempo de lo previsto hasta hoy”.
Excelsior
Excelsior