Lanza convocatoria el Comité Seleccionador para elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, estará listo antes del 20 de junio. Todos los ciudadanos están invitados, refirió Ricardo Ugalde, director de la Facultad de Derecho de la UAQ y miembro del comité.
…
Ya está lista la convocatoria para aquellos ciudadanos que deseen ser parte del Comité de Participación Ciudadana, organismo del Sistema Estatal Anticorrupción que se encargará de crear políticas de combate a este mal social así como las sanciones correspondientes.
Ricargo Ugalde Ramírez, director de la Faculta de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y miembro del Comité Seleccionador, quien junto con ocho ciudadanos más se darán a la tarea emitir los resultados de dicha convocatoria, afirmó que será antes del 20 de junio próximo que ya hayan elegido a los cinco nuevos integrantes anticorrupción, así mismo explicó que se busca sean mujeres y hombres con experiencias en temas de transparencia.
«Está abierta a toda la sociedad, instituciones o particulares que propongan o aspiren a ser parte de este Comité de Participación Ciudadana. Buscamos esencialmente que sean ciudadanos que tengan un requisito formal, que es el de la Licenciatura, pero que además tengan experiencia en esquemas de fiscalización, transparencia, rendición de cuentas, sustancialmente…»
Ugalde Ramírez refirió que trabajan de forma independiente a la legislatura e incluso al fiscal anticorrupción, y dijo hasta el momento se ha decidido trabajar de manera colegiada permitiendo a los nueve integrantes una participación equitativa, pero están trabajando para nombrar a un vocero oficial del Comité Seleccionador.
También indicó que se trata de un trabajo que irá marchando poco a poco, dado que la corrupción es un problema arraigado ya en México.
«Hay casos sobre hechos que por pequeños que parezcan terminan por ser corrupción, el hecho de que vayamos generando instituciones que permitan de alguna manera darle seguimiento a estas conductas en las que incurren algunos servidores públicos es fundamental. El tema lo tendremos que ir trasladando hacia la cultura de la sociedad, porque la corrupción no es solo un hecho que se dé en el sector público, también la observamos en el sector privado…»
Los interesados en conformar el Comité de Participación Ciudadana podrán acceder a la liga es www.sistemaanticorrupcionqro.org.mx en donde encontrarán las bases de la convocatoria, y podrán registrarse el 13 de junio de ocho de la mañana a tres de la tarde.
RR Noticias
Ivet Hernández