viernes, abril 18, 2025
InicioEstadoDescarta diputado violencia política contra las mujeres en Querétaro

Descarta diputado violencia política contra las mujeres en Querétaro

En Querétaro no hay violencia política contra las mujeres, afirma el diputado del PAN, Antonio Rangel Méndez, y refiere que la nueva Ley Electoral garantizará la participación de este sector de la sociedad.

 

La violencia política de género no es un problema latente en el estado de Querétaro, y es que no se ha registrado ningún caso de este tipo hasta la fecha, según argumentó el diputado del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Rangel Méndez.

Sin embargo, resaltó que entre las reformas aprobadas a la Ley Electoral se garantiza que las mujeres no sufran discriminación alguna a la hora de querer postularse a un cargo de elección popular.

Y es que en los artículos 34, 99 y 100  de la Constitución local se mandata a los partidos, a los candidatos y en cualquier clase de propaganda, abstenerse de realizar expresiones que impliquen dicha violencia.

 

«Es una expresión que no es acorde a la realidad, hoy en día vivimos una plena paridad de género en el estado de Querétaro en los órganos gubernamentales. Lo que sí puedo decirles es que esta reforma electoral es completamente de apoyo a la paridad de género, no estamos dejando de lado ninguna de las interpretaciones que ha hecho la Sala Superior del Tribunal Electoral federal en el sentido de que los partidos tienen la obligación de presentar hombres y mujeres a las candidaturas, además estamos garantizando en la ley que la integración del próximo congreso será paritario…»

La reforma anterior consiste en lo presentado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

Mientras tanto, el diputado Rangel Méndez indicó que hoy hay garantía que el próximo congreso y los municipios serán en un 50% integrados por mujeres.

Por otra parte, en cuanto a la propuesta de reducción de financiamiento público para los partidos políticos tendrá que discutirse en primera instancia a nivel federal, para luego discutirlo en lo local.

Y es que consideró como mero ruido mediático lo que se realiza en estados como Jalisco, ya que no pueden actuar sobre el tema sin que antes sea discutido en la Cámara de Diputados federal

 

RR Noticias

Ivet Hernández

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments