lunes, abril 7, 2025
InicioEstadoConmemoran 150 aniversario del Triunfo de la República

Conmemoran 150 aniversario del Triunfo de la República

Conmemoran 150 aniversario del Triunfo de la República con restauración de la capilla de Maximiliano de Habsburgo en el Cerro de las Campanas e inauguración de exposición itinerante de documentos y fotografías.

El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega encabezó la inauguración de las actividades por el 150 aniversario del Triunfo de la República con el anuncio de la restauración de la capilla de Maximiliano de Habsburgo ubicada en el Cerro de las Campanas.

El alcalde señaló que con una inversión de casi un millón de pesos se hizo la restauración de la capilla y de otros espacios; destacó que estas acciones motivan a recordar el espíritu que guió al pueblo mexicano para terminar con el segundo imperio que pretendía someter a México por fuerzas extranjeras.

«Hemos restaurado la capilla de Maximiliano de Habsburgo, con una inversión de cerca de un millón de pesos recuperamos este espacio histórico que es uno de los testigos más emblemáticos de los acontecimientos acaecidos en Querétaro aquel 5 de Mayo de 1867. Con estas acciones recordamos el espíritu que guió al pueblo mexicano para terminar con el segundo imperio y frustrar el intento de Napoleón III y Maximiliano de Habsburgo de hacer de México una nación sometida a fuerzas extranjeras», apuntó.

Aunado a esto fue inaugurada la exposición itinerante de documentos y fotografías «El triunfo de la República y el ocaso del segundo imperio», la cual de acuerdo con la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Beatriz Marmolejo está dividdids en dos partes; una dedicada a Benito Juárez y otra a Maximiliano de Habsburgo.

«Dicha muestra está dividida en dos partes para presentar; por un lado la perspectiva de Benito Juárez y su lucha por recuperar la soberanía nacional, mientras que por el otro nos muestra la perspectiva de Maximiliano y sus intentos por conservar el trono. El fusilamiento del emperador el 19 de junio de 1867 en este emblemático lugar no sólo significó la caída del proyecto imperialista de nación, sino significó algo más importante para todos los mexicanos: el triunfo Juarista que trajo consigo la consolidación del estado mexicano», resaltó.

Dicha exposición será presentada en varios puntos importantes de la capital y en cada una de las delegaciones a partir de junio; y las distintas actividades conmemorativas del sesquicentenario del Triunfo de la República tendrán fin el 30 de septiembre.

Cabe destacar que en el arranque de actividades también se presentó un mapa impreso de los lugares más representativos del Sitio de Querétaro, además se efectuó un concierto por parte de la Camerata Santiago de Querétaro con música de la época.

Por: Iraí Silva

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments