Aprueban cambio de fecha de informe de actividades del Ejecutivo y las presidencias municipales para el último domingo de septiembre. La propuesta fue votada a favor en la Comisión Especializada en el Combate a la Corrupción.
…
Con tres votos favor, uno en contra y una abstención, fue aprobada la propuesta realizada por el Poder Ejecutivo del estado, en el sentido del cambio de fecha de la realización de informe de actividades. Con lo que el gobernador del estado y los presidentes municipales ya no habrán de rendir cuentas, como tradicionalmente lo realizaban, en julio de cada año, sino ahora en el mes de septiembre.
La propuesta fue analizada y aprobada dentro de la Comisión Especializada en el Combate a la Corrupción, de la legislatura local, presidida por la diputada del PAN, Daesy Alvorada Hinojosa, quien argumentó que pese a que esta iniciativa pudo haber sido discutida en otra comisión legislativa, como lo es Puntos Constitucionales, tutelada por un priista, Héctor Magaña Rentería, se remitió a la que ella representa por tratarse de un asunto de transparencia y rendición de cuentas.
Para su aprobación final, los ayuntamientos tendrán dos días, es decir el seis y siete de mayo, para analizar la ley y emitir sus respectivas propuestas. Cabe destacar que solo es necesario que nueve de los 18 municipios emitan su visto o bueno, o en su caso, no desaprueben la propuesta para que la misma sea votada en pleno.
«Esperamos que en esta reforma que estamos haciendo todos los ayuntamientos se sumen, al día de hoy hemos tenido acercamientos, y todos ven el visto bueno el que se pueda cambiar la fecha de los informes. Nosotros requerimos que la mitad de ellos pueda esperar a favor de la reforma. Se habilitó los días seis y siete para recibir cualquiera de sus observaciones…»
El cambio de fecha aplicará a partir de este año, luego de ser aprobado en pleno.
Durante la discusión de la modificación constitucional, la diputada María Antonieta Puebla, del PRI, manifestó su desacuerdo, al igual que el diputado independiente, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, precisamente por ser analizada en la Comisión Anticorrupción.
Mientras tanto, el diputado del PRI, Mauricio Ortiz Proal, de manera autónomo solicitó que se argumentara el por qué cambiar la fecha de informe gubernamental, e indica que resulta extraña la propuesta.
RR Noticias
Ivet Hernández