martes, julio 22, 2025
InicioEstadoSometen en Querétaro a consulta ciudadana la Ley Forestal

Someten en Querétaro a consulta ciudadana la Ley Forestal

Someten en el Congreso de Querétaro a consulta ciudadana la Ley Forestal que se pretende aprobar en el Senado de la República. La senadora del PAN, Silvia García, apuntó sobre los huecos legales de la propuesta legislativa y conminó a las organizaciones, diputados y senadores dialogar sobre los efectos que tendrá para el medio ambiente.

Con la presencia de autoridades estatales y federales, se llevó a cabo el foro ambiental a parlamento abierto, a través del cual fue discutida la iniciativa de Ley Forestal que se trabaja en el Senado de la República.

La exposición fue presidida por las senadoras Marcela Torres Peimbert y Silvia García Galván, ambas panistas, quienes cuestionaron la necesidad de contar con una nueva legislación en el tema forestal, e indicaron que las modificaciones que se pretenden realizar carecen de sustento, aunado a que lejos de conservar el patrimonio del país y aprovechar el manejo de los recursos naturales, se acabará con ellos.

La senadora García Galván indicó, con datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFORT), que los bosques han registrado una disminución, en los últimos 25 años, de 3.1%, pasando de cuatro mil 128 millones de hectáreas a tres mil 999 millones.

“Actualizar las leyes a los contextos actuales siempre es necesario, pero se debe ser cuidadoso en el proceso y no dejar vacíos legales. Los procesos legislativos no fueron los correctos al tratar de pasar, quedan vacíos en las esquematizaciones para brindar información indispensable para la transparencia. Se deben reforzar los análisis y evaluación de las estrategias a largo plazo, se debe respetar el derecho a las comunidades a la consulta y escuchar  las voces de los diversos sectores…”

Mientras tanto, la diputada federal del Partido Verde Ecologista, Alma Arzaluz Alonso, autora de la iniciativa de la Ley  Forestal, quien también estuvo presente en el foro, se dijo abierta a escuchar las sugerencias para conformar esta legislación.

Sin embargo, la legisladora aclaró que la ley ya está en el Senado y será ahí donde se vote, pues en la Cámara de Diputados ya se dio el visto bueno para la misma.

“Estoy abierta a escuchar cuales son los temas para debatir. Esta en el Senado, mi trabajo como diputada concluyó cuando se votó el siete de marzo, se pasa entonces a la Cámara Alta, y se encuentra en la Comisión del Medio Ambiente, y es que estos foros los que podrán definir el rumbo de esta ley…”

 

RR Noticias

Ivet Hernández

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments