miércoles, abril 16, 2025
InicioEstadoAdvierte Observatorio Ciudadano que vigilará el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción

Advierte Observatorio Ciudadano que vigilará el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción

Advierte Observatorio Ciudadano que estará vigilando el buen funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, ante la discrecionalidad y el poco interés de incluir propuestas de la ciudadanía.

 

 

Ante la inconformidad sobre los tiempos y los procesos sobre la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción y las nueve leyes que permitirán su implementación, el Observatorio Ciudadano dejó en claro que no permitirá que el sistema sea ejecutado tomando en cuenta solo la opinión de la legislatura.

Yamilé David Gallegos, titular del organismo, lamentó la manera de operar de los diputados a quienes acusó de haber perdido la perspectiva sobre el problema de la corrupción, al referir que pese a haber presentado propuestas desde el 13 de febrero de este, los legisladores no emitieron ninguna respuesta sino hasta el cinco de abril habiéndolas rechazado.

IMG_7050

Situación que, aseveró, marca el caso omiso que se realza sobre la opinión ciudadanía; por lo que  advirtió que continuarán trabajando para que este sistema no se ejecute con parcialidad y sea perfeccionado con las propuestas tanto del Observatorio como de otros partidos diferentes al de mayoría, siendo éste Acción Nacional.

 

 “Esto la verdad nos deja un mal sabor de boca. Nosotros estamos abonando a que se hagan las cosas en tiempo y forma, y sobre todo que se tome en cuenta la voz de la ciudadanía, porque es importante, es relevante, que los ciudadanos seamos parte de la creación del este Sistema Estatal Anticorrupción, para que así pueda hacerse funcionar. Nosotros lamentamos que haya sido así, estamos conscientes que el trabajo del Observatorio continuará. Consideramos que debieron escucharse estas voces, y seguiremos trabajando porque no podemos dejar que este sistema ejecute y se implemente con una solo opinión, que es la opinión de la legislatura o del ejecutivo…”

IMG_7105

Dicha postura fue respaldada por líderes empresariales como: Carlos Ruiz, vicepresidente de Canaco; Sergio Ledesma, presidente de la Fecapeq; Juan José Reyes, vicepresidente de la Caniraq y Marcos Perea, representación de la Anáhuac.

 

Ellos mismos expresaron su preocupación por la ausencia de un mecanismo claro sobre la elección del fiscal anticorrupción, así también de la falta de garantía para que éste no esté vinculado con algún partido político.

Aunado a que, según comentaron los propios empresarios, el Comité de Participación Ciudadana carece de los instrumentos para operar, además  de que no hay una adecuada tipificación de los delitos de corrupción y sanciones específicas.

Por lo que en conjunto con el Observatorio Ciudadano, los empresarios indicaron que ante la falta de un marco legal claro, preciso y específico, y la presencia de un trabajo a medidas, seguirán trabajando para abonar a la conformación de un mejor país.

RR Noticias

Ivet Hernández

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments