El amor puede ser un grillete para unos o una tabla de salvación para otros, de eso trata El hombre triste, una versión posmoderna del clásico de Goethe, Fausto, donde se ofrece una endemoniada interpretación de cómo el alma puede perderlo todo por ganarse el derecho de vivir el más noble de los sentimientos.
Basada en un texto de Luis Ibar -que le valió mención honorífica en el Segundo Concurso Nacional de Dramaturgia «Manuel Herrera» 2000 y por el que a la postre obtuvo la beca de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA (2001-2002)- la obra dirigida por Christian Preciado se estrenó anoche el Teatro Fru-Fru, donde se representará todos los jueves de febrero y marzo, con un elenco compuesto por Jorge Kantell, Javier Ibargüengoitia, Miriam Rascol, Ivonne Garza, Mariazel, Rebeca Kim Lekse, Glow Berdeja y Judith Urdiales.
La trama gira en torno a Fausto (Katell), un hombre melancólico que ya no posee sentido alguno por su vida, quien es tentado en un hotel de paso por Voland/Mesfistófeles (Ibargüengoitia) y sus secuaces para ofrecerle un pacto en que trueca su alma si este le encuentra algo valioso porque vivir.
El incrédulo humano acepta el negocio con el mismísimo Lucifer y juntos se dan la gran vida recorriendo el mundo para disfrutar de sus placeres, hasta que Fausto se encuentra con Margarita (Kim Lekse), de la cual se enamora perdidamente, enfrentándose a la problemática de tener el amor, a cambio de entregar su alma (Urdiales).
Ambientada con canciones interpretadas en directo del alguna vez considerado satánico sonido rock, con Across The Universe (The Beatles), Lemon Tree (Fools Garden) y Happy Together (The Turtles), El hombre triste ofrece una renovada visión de cómo el ser humano es libre de tomar sus propias decisiones pero también prisionero de las consecuencias, como lo sentencia su guión, porque al final como sentenciera Goethe, «las grandes pasiones son enfermedades incurables» y «lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas».
El hombre triste se escenifica por la compañía Altiter Teatro durante febrero y marzo en el Teatro Fru-Fru, los jueves, y en el Foro Shakespeare, los domingos. Informes de boletos al 0445544850795.