125 mdp es la meta en recaudación por el impuesto predial en Corregidora durante el primer bimestre del año, y en este periodo se espera el cumplimiento del 73% de las claves catastrales del municipio, así lo afirmó el secretario de Tesorería y Finanzas, Gustavo Leal Maya.
…
Es meta del municipio de Corregidora recaudar al menos 125 millones de pesos por el impuesto predial durante los primeros dos meses del 2017, así lo informó el secretario de Tesorería y Finanzas Gustavo Leal Maya quien destacó que en este bimestre se espera que entre el 72 y 73 por ciento de las claves catastrales cumplan con el pago de este impuesto.
Comentó que este año las expectativas se reducen en consideración de la situación económica actual y del nulo incremento a este impuesto; no obstante afirmó que lo estimado es una meta posible para el municipio.
«Este año en enero y febrero estamos pensando llegar a los 125 millones de pesos, el año pasado fueron 126 millones. Estamos pensando lograr el 73 por ciento entre 72, 73 por ciento de las claves catastrales totales, que se pongan al corriente (…) estamos siendo conservadores por toda la situación económica y dos, porque no hubo incremento al impuesto predial, entones por esas dos situaciones queremos ser conservadores en la meta, pero que es posible».
Recordó que los beneficios de hacer este pago durante enero y febrero contemplan los descuentos del 20 y 8 por ciento respectivamente, además del seguro de vivienda o comercio.
Finalmente expresó que además de acudir al CAM para cumplir con esta obligación, los contribuyentes pueden pagar el predial en los sitios de autopago que se ubican en Vista Real, Prolongación Zaragoza en la zona de Candiles, y frente al antiguo edificio de Seguridad Pública, el pago se hace en efectivo o con tarjeta desde el automóvil, asimismo se han instalado multikioskos y Qpagos en diferentes lugares de la demarcación.
Por: Iraí Silva