Transportistas de Querétaro, Guanajuato, Michoacán y otros estados se manifiestan en la carretera 57 contra el gasolinazo. Enrique Peña López, delegado estatal de AMOTAC, aseguró que esta medida afectará el bolsillo de todos los mexicanos.
…
Transportistas se manifiestan de manera pacífica en la Autopista México-Querétaro, a la altura del Papanoa, para expresar su rechazo al gasolinazo.
Hasta las primeras 11 horas del día, únicamente se encontraban transportistas del estado de Querétaro, sin embargo, de acuerdo con Enrique Peña López, delegado estatal de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), aun se esperaba el arribo de transportistas de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán.
Aunque la convocatoria, expresó el representante de AMOTAC, fue lanzada a toda la ciudadanía, pues comentó, el aumento de combustibles no solo afectará a quienes los consumen, sino a la población en general, dado que «si aumenta la gasolina y el diesel, también lo hará el resto de los productos y los servicios».
«En este caso somos transportistas, estamos como ciudadanos, como gente que siente el impacto del aumento a la gasolina, no le puedo decir el número de cuántos somos, pero van a llegar más camiones, y esto no es particular… Estamos convocando a toda la gente, a toda la ciudadanía… El gobierno federal debe de entender que sus compromisos y del presidente, con la reforma energética sobre bajar la luz, hoy es mentira …»
El líder de AMOTAC en el estado explicó que el aumento en los combustibles les ha afectado en sobre manera, dado que para cubrir un viaje regular, cada vehículo que manejan consume entre mil y mil 200 litros, lo que anteriormente les representaba un gasto de alrededor de 14 mil pesos y que hoy se elevará a 20 mil pesos.
Razones por la que Peña López destacó finalmente el compromiso que tiene el gobierno federal para no subir el costo de los combustibles, habiendo sido ésta una de las promesas para la aprobación de la reforma energética.