En el municipio de Jalpan hay un establecimiento para la venta de pirotecnia al público en general, el cual cuenta con el permiso de la Sedena, informó el coordinador estatal de protección civil, Gabriel Bastarrachea.
Describió que dicho establecimiento cuenta con todas las medidas de seguridad, ya que, afirmó, es un espacio aislado y confinado, cuenta con extintores, botes de arena y de agua, y se ubica a una distancia prudente de cualquier otro servicio.
«El único lugar que está permitido de venta al por menor se encuentra en Jalpan, y sí cuenta con el permiso correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)», señaló.
Asimismo, reveló que en la comunidad de Boxasní, en el municipio de Cadereyta, hay otro establecimiento autorizado por la Sedena para la fabricación de pirotecnia exclusiva para las fiestas patronales, como son los castillos.
«No es de venta al público. Ellos están debidamente regulados», subrayó.
Garantizó que existe una coordinación entre el Estado y las Coordinaciones de Protección Civil de los municipios, para asesorarlas de manera técnica y promover los mecanismos preventivos, a efecto de evitar accidentes ocasionados por la pirotecnia. Esto luego de la explosión en el marcado de pirotecnia de Tultepec, en el Estado de México.
Bastarrachea Vázquez aclaró que en Querétaro no existen más espacios autorizados por la Sedena para la venta de pirotecnia.
«Aquí en Querétaro no tenemos inmuebles con las condiciones (…) no hay los permisos correspondientes por parte de la Sedena», sostuvo.
Se estima que en esta época decembrina aumenta en un 300 por ciento el uso de estos artefactos.
Por: Luis Arturo Pérez
Twitter: @luis_gladiator