martes, julio 15, 2025
InicioMunicipioPresentan "Jalando Parejo por la Infancia en Riesgo", se construirá un nuevo...

Presentan «Jalando Parejo por la Infancia en Riesgo», se construirá un nuevo Centro de Día

Se construirá un tercer Centro de Día en la capital, la inversión será de 12.5 mdp y se ubicará en San José el Alto, además se anunció el programa «Jalando Parejo por la Infancia en Riesgo» para que la sociedad apoye a los niños en situación de calle y no les dé dinero, hecho que los aleja de un futuro mejor, así lo señaló el Presidente Municipal, Marcos Aguilar.

Se llevó a cabo la presentación del programa “Jalando Parejo por la Infancia en Riesgo”, mediante el cual el Gobierno Municipal busca erradicar la presencia de niños trabajando en los cruceros de la capital.

Y es que derivado de un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Querétaro ahora se conoce que existen más de 300 menores trabajando en 91 cruceros de la capital y que dicha cifra se triplica en temporada navideña.

Los menores trabajan en estos lugares porque la gente les da dinero y logran percibir un ingreso diario de entre 150 y 300 pesos, pero esto no les asegura un buen futuro ya que carecen de educación y están perdiendo su infancia.

Por ello es que este programa busca que la sociedad civil y ciudadanos en general no les den dinero y a cambio éste sea entregado al DIF municipal para equipar el que será el tercer Centro de Día, lugar que albergará a 150 menores y que será construido en San José el Alto y tendrá una inversión municipal de 12.5 millones de pesos, así lo explicó el Presidente Municipal, Marcos Aguilar.

“Lo que queremos es pedirle a la gente que no les dé dinero a los niños en la calle que finalmente los condena a permanecer en ella, los recursos serán recibidos ahí y serán manejados de manera transparente para garantizar que con este recurso evitemos que esos dos millones de pesos que hoy son entregado en la calle por los ciudadanos pretendiendo ganar indulgencias, supongo yo, o la idea de ayudar a un niño en realidad les están causando un enorme daño y la invitación es respetuosa para que nos apoyen ahí a través del DIF municipal para tener el tercer Centro de Día que atenderá a 150 niños y que representa una inversión de 12.5 millones en San José el Alto que es la zona más importante expulsora dentro de la capital queretana”.

Por su parte, Tere García de Aguilar, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF señaló que es momento de que Querétaro se una como ciudad y dé a los niños que viven en situación de calle un nuevo futuro, ya que afirmó que todos merecen tener las mismas oportunidades.

Josefina Esteva, directora general del DIF señaló que el estudio arrojó que estos menores trabajan para ayudar a sus familias y que sólo el 14 por ciento estudia, pero que si tuvieran la oportunidad a todos les gustaría seguir estudiando, además se sabe que las zonas expulsoras son Amealco, Chiapas, Querétaro y el Distrito Federal y las colonias en que habitan principalmente son San José el Alto en el asentamiento irregular “Las Margaritas”, Nueva Realidad, Menchaca I, II y III y San Francisquito principalmente.

Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments